La Universidad Autónoma del Caribe en su compromiso de contribuir con desarrollo local y regional crea el Centro de Geomática como parte integrante de la Unidad de proyectos y consultoría, esta se fundamenta en el uso de las nuevas tecnologías para el estudio de los fenómenos territoriales, convirtiéndose una herramienta fundamental para la toma de decisiones en la gestión y planificación del territorio.
Objetivos
-
Ofrecer a la comunidad local y regional servicios técnicos y científicos en el desarrollo de proyectos que requieran la aplicación de la geomática.
-
Brindar apoyo a los proyectos de investigación llevados a por la Universidad, a través del uso de las tecnologías de la información espacial.
-
Fortalecer competencias profesionales en la Universidad, destinadas al uso de la geomática en distintos campos de aplicación.
Áreas de trabajo
Sistemas de Información Geográfica
-
Asesoría en el diseño, desarrollo, e implementación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), conforme a las necesidades específicas de cada entidad.
-
Diseño, elaboración y análisis de bases de datos geográficas.
-
Capacitación en el uso de herramientas SIG.
-
Desarrollo y aplicación de Sistemas de Información Geográfica.
Percepción Remota
-
Asesoría en el procesamiento, análisis e interpretación de imágenes satelitales.
-
Procesamiento e interpretación de imágenes multiespectrales.
-
Creación de modelos de elevación DEM y TIN.
-
Estudios multitemporales mediante el uso de imágenes de satélite.
Georreferenciación
-
Captura de información geográfica con GPS-Sistema de Posicionamiento Global, para distintos propósitos.
-
Procesamiento, mapeo y análisis de datos geográficos, según el objetivo del proyecto.
Cartografía Básica y Temática
-
Generación de información geográfica básica, como curvas de nivel, red hídrica, vías, entre otras; que permiten la ejecución o planificación de diversos proyectos.
-
Diseño cartográfico de capas temáticas a partir de las necesidades del cliente.
Planificación y Ordenamiento Territorial
-
Generación y actualización cartográfica para los Planes de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Local.
-
Estudios de la capacidad de uso de los suelos.
-
Estudios de procesos de expansión urbana.
-
Estudios de la distribución de problemas sanitarios del territorio.
-
Inventarios y caracterización de equipamientos colectivos y de servicios.
-
Generación de modelos para la óptima ubicación de infraestructuras.
-
Levantamiento y actualización de información catastral (mapeo, superficie, uso).
-
Estudios de rutas óptimas.
-
Geolocalización, caracterización y mapeo de sitios y recursos turísticos.
Ambiente
-
Estudios de uso y cobertura del suelo.
-
Estudios de evaluación de impacto ambiental.
-
Estudios de procesos de erosión.
-
Estudios hidrográficos.
-
Estudios de vulnerabilidad, amenazas y riesgos naturales y antrópicos.
-
Asesoría en el diseño de planes de prevención, atención y gestión del riesgo.
-
Estudios de zonificación ambiental.
Demografía
-
Estudios para el análisis, caracterización y distribución geográfica de la población.
-
Indicadores cartográficos de natalidad, mortalidad, fecundidad, migraciones.
-
Estudios geo-epidemiológicos.
Geomarketing
-
Estudios de localización óptima para industrias, empresas comerciales, entidades financieras, cadenas de distribución, redes de agencias, entre otras.
-
Planificación de zonas de ventas, rutas de despacho, rutas de mercadeo y rutas de recaudo para determinados establecimientos.
-
Geolocalización de puntos de ventas, oficinas, sucursales, distribuidores y competencia.
-
Determinación de áreas de influencia para la localización de clientes potenciales.
Si desea ampliar información del Centro de Geomática lo invitamos a visitar http://cegeo.uac.edu.co/