FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
Misión
Tiene como propósito formar profesionales en el campo jurídico, social y político, con competencias para desempeñarse idóneamente en los campos del gobierno, la administración pública y el ejercicio del derecho para contribuir con el mantenimiento de la democracia, el orden jurídico, la convivencia pacífica, y el desarrollo sostenible de la región y del país.
Visión
Ser una Facultad reconocida a nivel Regional y Nacional como una unidad académica formadora de profesionales en el campo jurídico, político, social y humanístico, con capacidad para liderar proyectos de investigación, de emprendimiento y transformación de la realidad social, económica y política de la región y del país.
La facultad de Jurisprudencia es la unidad académico administrativa a la cual se encuentra adscrito el Programa de Derecho y Ciencias políticas.
CENTRO DE CONCILIACIÓN UNIAUTÓNOMA
El Centro de Conciliación adscrito al Consultorio Jurídico de la Universidad, ofrece a sus usuarios, especialmente aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, el servicio de conciliación extrajudicial en derecho, el cual es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, en el que las partes por medio de un tercero neutral llamado conciliador, gestionan la solución de sus controversias.
Asimismo, el Centro de Conciliación adscrito al Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma del Caribe, a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1996 de 2019 y el Decreto 1429 de 2020, ofrece a la comunidad en general los servicios de suscripción de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas, mediante atención presencial y/o remota, apoyándose en herramientas tecnológicas y la utilización de protocolos de servicio inclusivo, propendiendo por el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad. Para cualquier inquietud o duda por favor manifestarlo a través de los canales de contacto y con gusto será atendida.
Ubicación: Cra 49 No. 88-65
Locales 8,9, y 10
Barranquilla-Atlántico
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Por otra parte, la Universidad entre sus actividades de proyección social y responsabilidad universitaria, tiene al servicio de la comunidad una red de consultorios jurídicos, ubicados en diferentes zonas de la ciudad, que prestan igualmente un servicio gratuito a quienes requieren asesoría legal.
El Centro de Conciliación prestará sus servicios en la calle 88 No 47 – 54 de lunes a viernes en horarios de 8 de la mañana a 12:00 m. y de 2 a 6 de la tarde.
Por otra parte, la Universidad entre sus actividades de proyección social y responsabilidad universitaria, tiene al servicio de la comunidad una red de consultorios jurídicos, ubicados en diferentes zonas de la ciudad, que prestan igualmente un servicio gratuito a quienes requieren asesoría legal.
Consultorios Descentralizados
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS Y CLÍNICA JURÍDICA
La Universidad Autónoma del Caribe, partiendo de la responsabilidad que le compete como institución de educación superior comprometida con el proceso de paz y postconflicto colombiano, y teniendo en cuenta el rol fundamental de la academia en la construcción de la nueva sociedad; la sociedad de la paz y la reconciliación, se declara herramienta forjadora para el cambio. En aras de lo anterior, se presenta el Instituto de Altos Estudios para la Paz y Clínica Jurídica adscrito a la Facultad de Jurisprudencia, con el fin de empoderar a estudiantes y comunidad en general, sobre la complejidad del proceso que se está adelantando actualmente en Colombia. Del mismo modo, el Centro se presenta como alternativa facilitadora del dialogo social, a través de diversas intervenciones de orden académico, científico y analítico en las áreas de derechos humanos (DH), Derecho Internacional Humanitario (DIH), paz y reconciliación.
El Instituto de altos estudios y la Clínica Jurídica, proporciona a la comunidad académica y a la población en general, acompañamiento en formación integral a través de diplomados, cursos especializados, seminarios y talleres en lo referente a las prácticas de derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario, convivencia, buen gobierno, marco para la paz y justicia transicional, entre otros.
El Instituto de Altos Estudios y Clínica Jurídica en compañía del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, también implementa un trabajo jurídico-social, mediante el cual los estudiantes ponen a disposición de las comunidades su conocimiento en aras de brindar herramientas para el ejercicio de los derechos de la población más vulnerable y de ejercer un litigio de alto impacto, contribuyendo a la formación integral de profesionales con sentido social.
CENTRO DE CONCILIACIÓN UNIAUTÓNOMA
El Centro de Conciliación adscrito al Consultorio Jurídico de la Universidad, ofrece a sus usuarios, especialmente aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, el servicio de conciliación extrajudicial en derecho, el cual es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, en el que las partes por medio de un tercero neutral llamado conciliador, gestionan la solución de sus controversias.
Asimismo, el Centro de Conciliación adscrito al Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma del Caribe, a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1996 de 2019 y el Decreto 1429 de 2020, ofrece a la comunidad en general los servicios de suscripción de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas, mediante atención presencial y/o remota, apoyándose en herramientas tecnológicas y la utilización de protocolos de servicio inclusivo, propendiendo por el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad. Para cualquier inquietud o duda por favor manifestarlo a través de los canales de contacto y con gusto será atendida.
Ubicación: Cra 49 No. 88-65
Locales 8,9, y 10
Barranquilla-Atlántico
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Por otra parte, la Universidad entre sus actividades de proyección social y responsabilidad universitaria, tiene al servicio de la comunidad una red de consultorios jurídicos, ubicados en diferentes zonas de la ciudad, que prestan igualmente un servicio gratuito a quienes requieren asesoría legal.
El Centro de Conciliación prestará sus servicios en la calle 88 No 47 – 54 de lunes a viernes en horarios de 8 de la mañana a 12:00 m. y de 2 a 6 de la tarde.
Por otra parte, la Universidad entre sus actividades de proyección social y responsabilidad universitaria, tiene al servicio de la comunidad una red de consultorios jurídicos, ubicados en diferentes zonas de la ciudad, que prestan igualmente un servicio gratuito a quienes requieren asesoría legal.
Consultorios Descentralizados
HORARIO DE ATENCIÓN | CONSULTORIO |
---|---|
8:00 a.m a 12:00 m | CASA DE JUSTICIA DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR Dirección: Carrera 23 No. 5C-10 de Barranquilla |
Miércoles de 8:00 a.m a 12:00 m | CONSULTORIO JURÍDICO EN PERSONERÍA MUNICIPAL DE PUERTO COLOMBIA Dirección: Calle 2 No. 5-14, Plaza Principal de Puerto Colombia |
2:00 p.m a 5:30 p.m | CASA DE CULTURA DEL BARRIO EL BOSQUE Dirección: Diagonal 64 No. 9B-28 de Barranquilla |
Sábados de 8:00 a.m a 12:00 m | CONSULTORIO JURÍDICO EN CASA DE JUSTICIA DE BARRIO LA PAZ Dirección: Calle 100 No. 12F-57 de Barranquilla |
La Universidad Autónoma del Caribe, partiendo de la responsabilidad que le compete como institución de educación superior comprometida con el proceso de paz y postconflicto colombiano, y teniendo en cuenta el rol fundamental de la academia en la construcción de la nueva sociedad; la sociedad de la paz y la reconciliación, se declara herramienta forjadora para el cambio. En aras de lo anterior, se presenta el Instituto de Altos Estudios para la Paz y Clínica Jurídica adscrito a la Facultad de Jurisprudencia, con el fin de empoderar a estudiantes y comunidad en general, sobre la complejidad del proceso que se está adelantando actualmente en Colombia. Del mismo modo, el Centro se presenta como alternativa facilitadora del dialogo social, a través de diversas intervenciones de orden académico, científico y analítico en las áreas de derechos humanos (DH), Derecho Internacional Humanitario (DIH), paz y reconciliación.
El Instituto de altos estudios y la Clínica Jurídica, proporciona a la comunidad académica y a la población en general, acompañamiento en formación integral a través de diplomados, cursos especializados, seminarios y talleres en lo referente a las prácticas de derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario, convivencia, buen gobierno, marco para la paz y justicia transicional, entre otros.
El Instituto de Altos Estudios y Clínica Jurídica en compañía del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, también implementa un trabajo jurídico-social, mediante el cual los estudiantes ponen a disposición de las comunidades su conocimiento en aras de brindar herramientas para el ejercicio de los derechos de la población más vulnerable y de ejercer un litigio de alto impacto, contribuyendo a la formación integral de profesionales con sentido social.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CONSULTAR
Programas de Pregrado
Convenios y alianzas
FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR REG. ATLANTICO.
CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CONSUMIDORES
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
FUNDACIÓN SOCIAL MAHANAIM
PERSONERÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
SEGUNDA BRIGADA DE BARRANQUILLA
DEFENSORIA DEL PUEBLO
TRIBUNAL SECCIONAL DE ETICA MÉDICA
SENADO DE LA REPÚBLICA
CORPORACIÓN DE ASOCIACIONES VOLUNTARIAS DEL ATLÁNTICO CODAFE
FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE SOLEDAD
FUNDACIÓN FUTURO Y PROGRESO PARA EL CARIBE "FUNPROC"
CONTRALORÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
CORPORACIÓN CARIBE AFIRMATIVO
FUNIDOWN
FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUNDO LGBTI
WORLD VISIÓN INTERNACIONAL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL NORTE DE SANTANDER
CÁMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA
ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
ICBF
ALCALDÍA DE BARANOA
ALCALDÍA DE MALAGA
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR REG. ATLANTICO.
CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CONSUMIDORES
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
FUNDACIÓN SOCIAL MAHANAIM
PERSONERÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
SEGUNDA BRIGADA DE BARRANQUILLA
DEFENSORIA DEL PUEBLO
TRIBUNAL SECCIONAL DE ETICA MÉDICA
SENADO DE LA REPÚBLICA
CORPORACIÓN DE ASOCIACIONES VOLUNTARIAS DEL ATLÁNTICO CODAFE
FUNDACIÓN LIBORIO MEJÍA
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE SOLEDAD
FUNDACIÓN FUTURO Y PROGRESO PARA EL CARIBE "FUNPROC"
CONTRALORÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
CORPORACIÓN CARIBE AFIRMATIVO
FUNIDOWN
FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUNDO LGBTI
WORLD VISIÓN INTERNACIONAL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL NORTE DE SANTANDER
CÁMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA
ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
ICBF
ALCALDÍA DE BARANOA
ALCALDÍA DE MALAGA
Recursos e Infraestructura
- Sala de Audiencias.
- Sala de conferencias “David Matos Castañeda”.
- Consultorio Jurídico sede principal, ubicada en la Cra 49 No. 88-65 Locales 8,9, y 10, y cuatro (4) sedes descentralizadas que operan en barrios de localidades del Distrito de Barranquilla.
- Programa Radial “Hablemos Derecho y ciencias políticas”, Única F.M 94.1 horario 8.00 – 9.00 a.m.
- Modernas y cómodas oficinas localizadas en el Bloque E – 2 piso de la Universidad Autónoma del Caribe.
- Recursos bibliográficos (textos físicos, digitales y bases de datos especializadas), tecnológicos y audiovisuales.
- Sala de conferencias “David Matos Castañeda”.
- Consultorio Jurídico sede principal, ubicada en la Cra 49 No. 88-65 Locales 8,9, y 10, y cuatro (4) sedes descentralizadas que operan en barrios de localidades del Distrito de Barranquilla.
- Programa Radial “Hablemos Derecho y ciencias políticas”, Única F.M 94.1 horario 8.00 – 9.00 a.m.
- Modernas y cómodas oficinas localizadas en el Bloque E – 2 piso de la Universidad Autónoma del Caribe.
- Recursos bibliográficos (textos físicos, digitales y bases de datos especializadas), tecnológicos y audiovisuales.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
