MENÚ
SERVICIOS
VIGILADA MINEDUCACIÓN
SNIES 1804
+57 (605) 3853400

ORU - Observatorio de Renovación Urbana

La necesidad de generar un conocimiento cada vez mas específico y profundo sobre la problemática urbana de la región Caribe es uno de los fundamentos para la creación del Observatorio de Renovación Urbana de la Universidad Autónoma del Caribe, mediante Acuerdo N° 830-02 del 18 de Diciembre de 2013 por el Consejo Académico de la Universidad.

En dirección a ello, el observatorio se propone impulsar procesos que conduzcan a la consolidación de ciudades y construcciones sustentables mediante la transformación de información en conocimiento como soporte a la toma de decisiones y a la definición de las políticas urbanas.El Observatorio contará con asesorías directas de especialistas en diferentes áreas de la Arquitectura y el Urbanismo, ya que está articulado con el programa de Arquitectura de la facultad de Arquitectura, Arte y Diseño.

El observatorio se ha vinculado a la red de Revitalización de los Centro Históricos de las Ciudades de América Latina y el Caribe (SIRCHAL) y en proceso de inscripción a la Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias (ACAC).

MISIÓN
Nuestra misión es ser una unidad investigativa dedicada a desarrollar acciones y actividades orientadas a lograr procesos de renovación urbana y desarrollo territorial bajo las premisas del desarrollo sustentable, la divulgación del conocimiento en el urbanismo y la planificación territorial.


VISIÓN
Nuestra visión apunta a convertirnos en el primer observatorio del Caribe colombiano para el desarrollo técnico–científico de las áreas de planificación y gestión del territorio que responda a la solución de problemas y necesidades actuales de las ciudades.


OBJETIVOS
El objetivo principal del Observatorio de Renovación Urbana, ORU, es constituirse en un espacio de trabajo colaborativo entre la Universidad y otras entidades, públicas y privadas, para desarrollar acciones y actividades orientadas a lograr procesos de renovación urbana y desarrollo territorial bajo las premisas del desarrollo sustentable.

  • Formulación y diseño de proyectos de investigación teórica y aplicada.

  • Desarrollo de actividades académicas de diversa índole, tales como: conferencias, reuniones, jornadas, congresos, simposios, seminarios, apoyo a los investigadores y estudiantes.

  • Impulso a la creación, implementación y puesta en marcha de un sistema de información y documentación urbano – regional.

  • Edición y publicación de revistas, libros y cualquier tipo de documentos en medios magnéticos e impresos sobre los trabajos que se realicen.

  • Implementación de mecanismos interinstitucionales que permitan la participación y vinculación efectiva de los Estudiantes en las actividades conjuntas que lleven a cabo.

  • Realización de investigaciones asociadas con el objeto del Observatorio.


JUSTIFICACIÓN

La Universidad Autónoma del Caribe en su plan de desarrollo institucional ha establecido líneas de crecimiento que han generado la necesidad de desarrollar un proyecto denominado Observatorio de Renovación Urbana (ORU), el cual se propone para que las asociaciones profesionales, académicas y en general todos aquellos colectivos que agrupen intereses alrededor de las disciplinas del urbanismo y el ordenamiento territorial se actualicen y puedan encontrar soluciones viables a las problemáticas planteadas por el contexto en el ámbito de la región Caribe.

El Observatorio se crea en base a unos lineamientos generales que abarcan líneas de visión institucional de la Universidad:

  • Excelencia Académica

  • Investigación

  • Extensión y Proyección Social

  • Internacionalización

  • La Dimensión comunicación como una linea propia del Observatorio.