MENÚ
SERVICIOS
VIGILADA MINEDUCACIÓN
SNIES 1804
+57 (605) 3853400

IV Congreso Internacional de Actividad Física, Deporte y Salud

COMPARTIR:

IV Congreso Internacional de Actividad Física, Deporte y Salud
Miércoles, 23 Noviembre 2022 09:01
Valora este artículo
(1 Voto)

Los días 17 y 18 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la cuarta versión del Congreso Internacional de Actividad Física, Deporte y Salud, organizado por la Universidad Autónoma del Caribe, a través de su programa de Deporte y Cultura Física, que desarrolla este espacio de capacitación y aprendizaje, dirigido a profesionales y estudiantes de las áreas afines al deporte, la actividad física y la salud.

 

“Estos espacios académicos se realizan con el objetivo de que cada uno de los jóvenes amplíen sus conocimientos, se actualicen y se preparen para los retos que tiene el deporte en el futuro”, mencionó Alfredo Castañeda, director del programa de Deporte y Cultura Física.

 

 Congreso deporte nov 22 3

 

El evento que se desarrolló durante dos días contó con la participación de ponentes nacionales, instructores de deporte, egresados y estudiantes de esta Alma Mater.

“Es importante resaltar la participación de varias instituciones educativas, así como, funcionarios de la secretaría de deporte y la Gobernación del Atlántico, que se sumaron a este espacio de conocimiento”, mencionó Castañeda.

 

El jueves 17 de noviembre, durante la primera jornada del Congreso, se desarrollaron distintas ponencias sobre administración y entrenamiento deportivo. Albeiro Rodríguez Castillo, abogado y licenciado en Educación Física, quien actualmente se desempeña como secretario de Deporte y Recreación en Mosquera, Cundinamarca, fue el encargado de abrir el espacio académico con su conferencia titulada: “Modelo de Mosquera como capital deportiva de Cundinamarca”.

 

Congreso deporte nov 22 2

 

“Es importante fortalecer todos los ámbitos deportivos para garantizar a los jóvenes beneficios en el desarrollo de sus competencias”, puntualizó el doctor Rodríguez Castillo.

 

En el Congreso también participó el secretario de Deportes de Barranquilla y egresado de esta casa de estudios Gabriel Berdugo Peña, quien a través de su conferencia titulada “Programas deportivos del distrito de Barranquilla 2023”, se refirió a la administración deportiva y la importancia de esta.

 

“Siempre es bueno volver a casa, y en este caso a compartirles información sobre el deporte que es tan relevante e indispensable para todos nosotros, mucho más en la actualidad donde el deporte se ha vuelto parte del día a día”, mencionó Berdugo.

 

Congreso deporte nov 22 9

 

El segundo día del Congreso, inició con la ponencia “Entrenamiento isométrico como coadyuvante del control de la presión arterial”, a cargo de Javier Hernán Carreño, fisioterapeuta y magíster en Actividad Física y Salud.

 

“Para mantenerse saludable hay que dejar de tener una vida sedentaria, hay que hacer deporte que es lo que regula nuestro organismo”, comentó Carreño.

“Este tipo congresos nos abren la mente hacia lo que se viene dando en el deporte. Me pareció muy importante todos los aportes y los proyectos que se compartieron durante los dos días”, mencionó Harold Hoyos, estudiante del programa de Deporte y Cultura Física de la Autónoma, quien asistió durante los dos días a este espacio académico.

 

Congreso deporte nov 22 1

 

 

En el transcurso de las jornadas, se realizaron pausas activas para el bienestar de los asistentes, además, los participantes disfrutaron durante la clausura de una muestra cultural por parte del grupo folclórico de nuestra institución.


Los temas que se trataron durante los dos días de congreso en las conferencias fueron actividad física y salud, entrenamiento y administración deportiva, con los que la Universidad Autónoma del Caribe sigue ofreciendo espacios académicos en el que se mezclan la academia y el deporte como complemento para la formación integral de nuestros estudiantes y sociedad en general.

 

Visto 3147 veces