MENÚ
SERVICIOS
VIGILADA MINEDUCACIÓN
SNIES 1804
+57 (605) 3853400

En Uniautónoma seguimos transformando vidas a través de la ciencia y el progreso

COMPARTIR:

En Uniautónoma seguimos transformando vidas a través de la ciencia y el progreso
Viernes, 23 Diciembre 2022 11:33
Valora este artículo
(1 Voto)

El jueves 22 de diciembre la Universidad Autónoma del Caribe de la mano de la Alcaldía de Barranquilla, certificó a 71 mujeres privadas de la libertad y pospenadas, del centro de rehabilitación El Buen Pastor en Barranquilla, por medio de su programa de Diseño de Modas, la Oficina de Extensión y Proyección Social, en convenio con la Fundación Hilos de Fe, By Esperanza.

 

grados presas 4

 

En medio de una emotiva ceremonia de graduación, las reclusas de El Buen Pastor con toga y birrete recibieron el diploma que las acredita como técnicas de confección en máquina plana.
La mesa principal estuvo conformada por el rector de la Universidad Autónoma del Caribe Mauricio Molinares Cañavera, Ofelia Díaz directora del centro de rehabilitación, Claudia Quintero directora de la fundación Tejiendo Hilos de Fe by Esperanza, Emilia Velásquez Velazco Decana de la facultad de Arquitectura, Arte y Diseño y Tomás Rodríguez director de Extensión en Uniautónoma.

 

grados presas 8


El rector de Uniautónoma se mostró complacido en su discurso “Que alegría poder festejar esta ceremonia de grado con estas mujeres maravillosas que reciben un título, un diploma de una competencia que ellas han adquirido aquí gracias al centro de rehabilitación El Buen Pastor, al distrito de Barranquilla, a la fundación Esperanza y por supuesto a la Universidad Autónoma del Caribe que ha entendido que a veces no todo el mundo puede llegar a la Universidad, entonces la Universidad tiene que llegar a donde ellas están”.

 

grados presas 5

 

Estas mujeres fueron capacitadas en diferentes técnicas artísticas, laboriosas como confección, recamado, artes manuales, entre otras, las cuales se han convertido en una herramienta laboral para vincularse a la producción de piezas artesanales creación de la fundación Esperanza.
Esta capacitación ha dignificado la vida de este grupo de mujeres permitiéndoles ser productivas para la sociedad y mejorar sus condiciones de vida para ellas y sus familias, demostrando ser un ejemplo de superación y empoderamiento.


La Universidad Autónoma del Caribe continúa su compromiso de aportar al desarrollo de la sociedad y la formación profesional e integral de las personas, a través de sus distintos programas académicos transformando vidas por medio de la ciencia y el progreso.

 

Visto 2241 veces