La Universidad Autónoma del Caribe creó el programa de Comunicación Social - Periodismo en el año de 1971, con el fin de formar profesionales competentes que desde los campos científico, investigativo y tecnológico, interpreten el contexto local, nacional e internacional y produzcan mensajes de manera adecuada, veraz y eficaz. Para ello, la Institución cuenta con recursos propios que respaldan su trayectoria, como son: Radio Cultural Uniautónoma 94.1 y Uniautónoma Televisión.
Este programa, desde 1971 se ha destacado por formar comunicadores sociales integrales, quienes hacen parte de empresas de medios de comunicación masiva, así como de organizaciones en los diferentes sectores económicos, a nivel nacional e internacional. La calidad del programa, laboratorios y equipo docente, lo colocan en un alto nivel y reconocimiento. El profesional de esta carrera es polivalente y se desempeñará en los distintos campos de la comunicación.
El programa de Comunicación Social – Periodismo, brinda una formación humanística integral y de pertinencia social, para que el futuro profesional pueda indagar, comprender, analizar, explicar y mediar en soluciones a los problemas relevantes de la realidad regional, nacional y global.
Título otorgado: Comunicador Social - Periodista
Nivel Educativo: Pregrado
Modalidad: Presencial
Ofertado en: Barranquilla
Valor de matrícula: $5.494.730
Períodos: 9
Créditos: 154
No. Resolución del registro calificado: 7897. Mayo 20 del 2020, vigencia 7 años.
Código SNIES: 9335

En el campo de medios de comunicación (prensa, radio y T.V.) hemos posesionado desde hace varios años a estudiantes y egresados en medios como El Tiempo, El Heraldo, La República, La Libertad, RCN Radio y T.V., Caracol Radio, Organización Radial Olímpica, Telecaribe, C.V. Noticias, Televista, Las Noticias 6:30, y portales de noticias web de la ciudad, región y el país.

Estas son las instituciones con las que tenemos convenios: Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC, Universidad de Sevilla, Universidad de Valladolid, Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura, Universidad Autónoma de Barcelona, Politécnica de Valencia, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana – UAM, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla.
A nivel nacional con: Universidad Santo Tomás, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín y la Universidad de Antioquia.


Comunicador social-periodista Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional, Magister en Comunicación. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de Comunicación Social-Periodismo.
Email:
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Decano: Dr. Jaime De la Hoz Simanca
Calle 90 # 46 - 112 Bloque H Piso 2
Tel: (575) 3671000 - Etx. 268, 420, 277