MENÚ
VIGILADA MINEDUCACIÓN
SNIES 1804
+57 (605) 3853400
COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO
Formamos líderes de opinión que trascienden las fronteras mediáticas.
Presentación

La Universidad Autónoma del Caribe creó el programa de Comunicación Social - Periodismo en el año de 1971, con el fin de formar profesionales competentes que desde los campos científico, investigativo y tecnológico, interpreten el contexto local, nacional e internacional y produzcan mensajes de manera adecuada, veraz y eficaz. Para ello, la Institución cuenta con recursos propios que respaldan su trayectoria, como son: Radio Cultural Uniautónoma 94.1 y Uniautónoma Televisión.

¿Por qué estudiar Comunicación Social - Periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe?

Este programa, desde 1971 se ha destacado por formar comunicadores sociales integrales, quienes hacen parte de empresas de medios de comunicación masiva, así como de organizaciones en los diferentes sectores económicos, a nivel nacional e internacional. La calidad del programa, laboratorios y equipo docente, lo colocan en un alto nivel y reconocimiento. El profesional de esta carrera es polivalente y se desempeñará en los distintos campos de la comunicación.

El programa de Comunicación Social – Periodismo, brinda una formación humanística integral y de pertinencia social, para que el futuro profesional pueda indagar, comprender, analizar, explicar y mediar en soluciones a los problemas relevantes de la realidad regional, nacional y global.

Título otorgado: Comunicador Social - Periodista

Nivel Educativo: Pregrado

Modalidad: Presencial

Ofertado en: Barranquilla

Valor de matrícula: $5.494.730

Períodos: 9

Créditos: 154


No. Resolución del registro calificado: 7897. Mayo 20 del 2020, vigencia 7 años.

Código SNIES: 9335

Perfil Ocupacional
Ser estudiante del Programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe te permitirá desempeñarte como:
- Periodistas redactores, editores para medios impresos, radiales, televisivos y online.
- Analistas de medios de comunicación.
- Comunicadores Organizacionales.
- Asesores en Comunicación Estratégica.
- Gestores Culturales.
CONVENIOS
El programa de Comunicación Social - Periodismo tiene convenios con empresas locales y nacionales para la realización de las prácticas profesionales entre las que se destacan Argos, Drummond Ltda, Cerrejón, Triple A, Transelca, Gecelca, Cajas de Compensación Familiar, Banco de la República, Bancolombia, Terpel, Dian, Zona Franca, Puerto de Barranquilla, Consorcios, Cunit, Granabastos, Tecnoglass, Zoológico de Barranquilla, Movistar, Puro Pollo, Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Procaps, Clínica Porto Azul, Clínica del Prado, Contralorías, Procuradurías, Fiscalías, Escuela naval de Suboficiales, Ejercito Nacional, Fuerza Aérea y Policía Nacional entre otras.

En el campo de medios de comunicación (prensa, radio y T.V.) hemos posesionado desde hace varios años a estudiantes y egresados en medios como El Tiempo, El Heraldo, La República, La Libertad, RCN Radio y T.V., Caracol Radio, Organización Radial Olímpica, Telecaribe, C.V. Noticias, Televista, Las Noticias 6:30, y portales de noticias web de la ciudad, región y el país.
CONOCE NUESTROS CONVENIOS
Intercambios Académicos
El programa tiene convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas.

Estas son las instituciones con las que tenemos convenios: Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC, Universidad de Sevilla, Universidad de Valladolid, Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura, Universidad Autónoma de Barcelona, Politécnica de Valencia, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana – UAM, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla.

A nivel nacional con: Universidad Santo Tomás, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín y la Universidad de Antioquia.
RECURSOS
El Programa cuenta un Centro de Medios conformado por dos laboratorios de radio, un estudio de televisión y salas de edición digital, laboratorio de fotografía, cuenta con su propio comunicador virtual e impreso. Igualmente, tiene el apoyo de los medios de comunicación institucionales como son la Programadora Uniautónoma TV y la emisora Radio Cultural Uniautónoma Stereo.
DIRECTOR DE PROGRAMA
Edwin Robles Manigua

Comunicador social-periodista Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional, Magister en Comunicación. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de Comunicación Social-Periodismo.

Email:


INFORMACIÓN DECANATURA

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Decano: Dr. Jaime De la Hoz Simanca

Calle 90 # 46 - 112 Bloque H Piso 2

Tel: (575) 3671000 - Etx. 268, 420, 277

CUERPO DOCENTES
    5
    Comunicación Social - Periodismo
    Título otorgado: Comunicador Social - Periodista
    No. Resolución del registro calificado 5374 Mayo 10 del 2013, vigencia 7 años
    Código SNIES 9335
    3
    /descargas_uac/programas/Folleto_Comunicacion_Social.pdf
    5
    Plan de estudios
    Periodos académicos
    , Número de créditos
    Descargar Plan de Estudio
    Información y postulaciones